📲 Plataforma en linea
Explora un espacio seguro, interactivo y lleno de creatividad donde estudiantes, docentes y jurados pueden registrar, valorar y celebrar el talento artístico de forma digital.

Índice
Visión general
Roles y permisos
Flujo operativo paso a paso
Formularios de calificación y transparencia
Premiación y desempates
Historial y herencia de registros
Seguridad, accesibilidad y uso responsable
Roadmap de funcionalidades futuras
1. Visión general
Festivartes Online es el corazón digital de nuestro ecosistema cultural. Desde cualquier dispositivo, escuelas, familias y artistas pueden registrar obras, organizar eventos y vivir un proceso transparente de evaluación artística. Nuestra meta es proyectar a Costa Rica como referente cultural “Pura Vida” en el mundo, mientras cultivamos talentos y fomentamos el uso ético de la tecnología.




2. Roles y permisos
Admininstrador u Organizador(a) de Evento
Organizadores, tutores y encargados oficiales por parte de las instituciones o clientes. Este rol tiene acceso completo a la creación de eventos, gestión de obras, jurados y reportes.
Acceso completo (requiere suscripción o licencia de uso)
Jurado Seleccionador
Jurados seleccionadores para calificar las obras de arte. Acceso a formularios de evaluación y feedback.
Acceso limitado a eventos asignados
Usuario Regular
Estudiantes, artistas, curiosos y público general. Este rol puede explorar, registrar y participar con obras de arte.
Acceso gratuito
Iniciar Sesión | Crea tu Cuenta en Festivartes


Guia de Incorporación de Festivartes


3. Flujo operativo paso a paso
3.1 Registro de obras
El usuario inicia sesión y selecciona “Nueva obra”.
Elige el tipo de expresión (canción, poema, dibujo, escultura, baile, etc.).
Sube archivos o describe la obra; añade créditos y categoría.
Confirma y almacena la obra en el repositorio seguro.

3.2 Creación de eventos
El admin hace clic en “Nuevo evento”.
Define nombre, sede, fechas y categorías.

3.3 Invitación y aceptación de jurados
Los jurados reciben un enlace seguro para aceptar.
Pueden revisar las bases y confirmar disponibilidad.

3.4 Agenda cultural exportable
Con un clic se genera PDF/Excel con: obras, horarios, lugares, jurados y datos de contacto.
Útil para prensa, padres y logística del evento.
4. Formularios de calificación y transparencia
Basados en la rúbrica oficial del MEP para festivales de arte.
Ponderación automática de criterios (técnica, originalidad, puesta en escena, etc.).
Comentarios en tiempo real visibles para creadores al finalizar la ronda.
Panel de control con métricas y gráficas para organizadores.



5. Premiación y desempates
El sistema calcula la puntuación total.
Se publica un ranking instantáneo.
Si hay empate, se habilita votación interna de jurados para decisión humana.
Acta de premiación generada y firmada digitalmente.

6. Historial y herencia de registros
Cada evento se archiva con videos, fotos, puntajes y comentarios.
Los tutores pueden transferir la titularidad de la obra al artista (correo verificado) cuando corresponda.
Los participantes pueden revisar su evolución a lo largo de los años y comparar versiones de su obra.


7. Seguridad, accesibilidad y uso responsable
Autenticación y cifrado de datos personales y creativos.
Interfaces accesibles: modo alto contraste, lectores de pantalla, subtitulado.
IA responsable: sugerencias creativas sin suplantar la autoría humana.
Controles parentales y lineamientos de conducta.
8. Roadmap de funcionalidades futuras
🎯 Marketplace de licencias con royalties justos (ACAM): Estamos construyendo un mercado digital donde los artistas podrán licenciar sus obras con respaldo legal, estableciendo regalías automáticas y transparentes por uso, reproducción o distribución. Este sistema estará alineado con los estándares de ACAM (Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica), garantizando justicia económica y autonomía creativa para cada creador.
📊 Analíticas de talento y progreso artístico: Implementaremos un sistema inteligente de análisis del rendimiento artístico basado en métricas como originalidad, técnica, evolución creativa y participación. Estas analíticas podrán ser utilizadas para identificar jóvenes promesas y canalizar oportunidades como becas, mentorías y programas de formación artística avanzada.
🖼️ Modo Exposición Pública: Galerías Virtuales en 3D: Cada obra registrada podrá ser exhibida en galerías virtuales inmersivas en 3D, accesibles desde cualquier dispositivo. Estas exposiciones estarán diseñadas para mostrar colecciones temáticas, destacar talentos emergentes y permitir recorridos interactivos en entornos educativos, culturales o de entretenimiento.
🔗 Certificación y trazabilidad con Blockchain: Incorporaremos tecnología blockchain para registrar y certificar de forma inviolable la autoría, la fecha de creación y el historial de cada obra. Esto no solo protege los derechos del autor, sino que permite una trazabilidad completa para compradores, curadores o instituciones interesadas en la procedencia de cada pieza.
¡Explora, crea y comparte tu arte con Festivartes en linea compleatamente GRATIS!

Last updated