👋🏻 ¡Bienvenidos a Festivartes!

Un espacio cultural e interactivo para la nueva generación creativa

Festivartes es una plataforma costarricense que une arte, educación y tecnología segura para que niños, jóvenes y artistas desarrollen todo su potencial creativo. Creemos en un futuro donde la cultura sea motor de innovación y bienestar, y donde cada persona pueda expresarse sin barreras.


Nuestra visión

  • Re-humanizar la tecnología: convertir las pantallas en puertas a la imaginación y no en distractores vacíos.

  • Proteger y proyectar la cultura: rescatar tradiciones, impulsar nuevas voces y mostrar el talento costarricense al mundo.

  • Cultivar ciudadanos creativos: fomentar pensamiento crítico, sensibilidad artística y pasión por aprender.

  • Proyectar a Costa Rica como un referente cultural "Pura Vida" a nivel mundial, reafirmando nuestra identidad y el valor de nuestras expresiones artísticas.


¿Por qué tecnología segura y accesible?

La infancia está expuesta a contenidos poco curados y a algoritmos que priorizan la adicción. Festivartes responde con:

  1. Entornos moderados y libres de publicidad invasiva.

  2. IA responsable que ofrece retroalimentación pedagógica y nunca sustituye la creatividad humana.

  3. Accesibilidad universal: interfaces inclusivas, guías paso a paso y soporte multilingüe.

Esto garantiza que cada actividad sea un abrazo digital, no un riesgo.


Cómo funciona la plataforma

Festivartes Online es un ecosistema cultural y educativo donde la tecnología se convierte en aliada del arte y el aprendizaje. Diseñada especialmente para niños, jóvenes, artistas y educadores, la plataforma permite:

  • Registrar obras de arte y eventos culturales: canciones, poemas, esculturas, bailes, dibujos y más pueden ser inscritos junto con la creación de eventos donde serán presentados y evaluados.

  • Calificación y retroalimentación en tiempo real: el sistema digital de evaluación utiliza formularios adaptados a los lineamientos del MEP, permitiendo a los jurados dejar comentarios pedagógicos claros y valiosos.

  • Premiación automática y justa: al finalizar la evaluación, se generan los resultados y ganadores de forma automática, con mecanismos de desempate gestionados por los propios jurados en caso de igualdad de puntuación.

  • Exportación de agenda cultural: los organizadores pueden generar una agenda detallada del evento (obras, horarios, lugares, jurados) en formato PDF o Excel para difusión, organización interna y prensa.

  • Historial completo y trazable: cada evento queda documentado digitalmente con calificaciones, comentarios, multimedia y participantes, creando un registro para consulta futura.

  • Herencia de registros artísticos: cuando los participantes menores de edad crecen pueden recibir la titularidad de sus obras registradas para continuar su trayectoria.

Esta estructura fomenta no solo la celebración del arte en el presente, sino también su evolución a través del tiempo, empoderando a las nuevas generaciones a desarrollar su identidad creativa en un entorno educativo, inclusivo y seguro.


Beneficios para cada grupo

  • Niños y jóvenes: descubren vocaciones artísticas, mejoran habilidades socioemocionales y aprenden a usar tecnología con propósito.

  • Docentes: reciben herramientas STEAM listas para usar, seguimiento de progreso y material curricular certificado.

  • Artistas: obtienen un escenario digital para compartir su obra, colaborar y generar ingresos.

  • Sociedad: se enriquece con ciudadanos creativos y proyectos que reactivan la economía cultural.


Sé parte de nuestra comunidad

  • Portal Web: acceso a todas las funciones y al calendario de eventos.

  • App móvil (beta): crea y evalúa arte desde cualquier lugar.

  • Centro de Ayuda & Guías pedagógicas: tutoriales paso a paso, FAQ y soporte en vivo.

  • Biblioteca Artística: obras destacadas, plantillas y música libre de derechos.

  • Comunidad Discord: foros, mentorías y retos mensuales.

  • Canal YouTube: clases maestras, entrevistas y exhibiciones virtuales.


Cómo participar

  1. Regístrate en festivartes.vercel.app y crea tu perfil.

  2. Explora los retos activos (El Camino Musical) o propón uno nuevo junto a tu clase.

  3. Sube tu obra (pintura, escultura, poema, canción, danza, etc...).

  4. Recibe feedback seguro: IA + jurados expertos.

  5. Comparte tu progreso en redes con el hashtag #SoyFestivartes y #CatarsisMusical.


Contacto

Correo: josegomez.dev@gmail.com WhatsApp: +506 6240-2974 Redes: Facebook · Instagram · X · YouTube · Discord

Last updated